AMPLIACIÓN DE LA COMICTECA

El 4 de octubre se ha iniciado la ampliación de la comicteca, a la planta baja, que ocupará el espacio contiguo de la antigua hemeroteca. El cambio de uso del espacio responde tanto al crecimiento de la colección de cómics, que se constituye como una sección de la biblioteca con presupuesto propio, como las necesidades de espacio para actividades culturales, evolucionando hacia un centro vivo, activo y de participación, donde ya no predomina el silencio, sino que se establecen diferentes niveles de ruido en cada espacio.


Desde la inauguración de la nueva sede de la biblioteca en el edificio de Can Sales en 2004, el centro de interés de cómics destacó desde el primer momento, y ya se organizó siguiendo la clasificación de la ya entonces conocida comicteca de la Biblioteca Regional de Murcia, la más grande de España. 


Con los años las estanterías se fueron quedando pequeñas, a causa del aumento en la adquisición de las obras que conforman el llamado noveno arte, puesto que también los usuarios pedían más variedad a nuestro fondo. El año 2017 se hizo una remodelación de los espacios de la planta principal de la biblioteca, y el centro de interés se transformó en la comicteca, como uno de los espacios con más futuro entre las secciones de la biblioteca. Con el paso de los años la comicteca ha continuado creciendo, y si en su inauguración contábamos con 3.000 ejemplares, hoy en día prácticamente duplicamos esta cantidad.


La remodelación de la planta baja dio lugar a un nuevo espacio donde llevar a cabo parte de las actividades culturales que la biblioteca organiza a lo largo del año, puesto que el salón de actos tiene una capacidad reducida, está más cerrado y separado de la actividad diaria de la biblioteca. Con la ampliación de la programación cultural de la biblioteca, también coinciden diferentes actividades cada día, y el espacio de la planta baja ha diversificado sus funciones, abriéndose a la ciudadanía como espacio de reencuentro y cultura.


La hemeroteca, en cambio, ha sufrido la reducción progresiva y constante de los diarios y publicaciones periódicas disponibles en el mercado, puesto que cada vez se publican menos y algunos títulos han pasado a publicación digital. Por otro lado, el paso continuo de los usuarios por los mostradores de préstamo y hacia las diferentes plantas del edificio, añadido en la programación de actividades culturales, creaba un conflicto con las necesidades de silencio de los lectores de prensa. Por este motivo finalmente se ha trasladado la hemeroteca a la segunda planta, compartiendo espacio con la sala de consulta y la sala de investigadores, que necesitan el mismo nivel de silencio.


La ampliación de la comicteca permite ocupar más estanterías para desarrollar la colección y a la vez libera espacio para organizar conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, festivales literarios… A lo largo del año se han realizado exposiciones de los trabajos de los estudiantes de la especialidad de ilustración de cómics de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de las Islas Baleares, uno de los cuales ha sido el encargado de realizar la ilustración del cartel del festival Palma fantástica. También este año la biblioteca ha pasado a formar parte del Clúster de Còmics i Nous Media de Mallorca, encargado cada año de organizar el festival Comic Nostrum. Esperamos que sigáis disfrutando la comicteca y que continúe creciendo.

Fotografía de Emma Zafón
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El 25 de noviembre es el Día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, y por eso, la misma semana nos visitó la escritora Emma Zafón. El encuentro con los lectores y lectoras fue el viernes 29, y en ella nos habló sobre cómo se han plasmado las diferentes violencias hacia las mujeres en la literatura.
Microteatro para reivindicar el 25N
Autor/a Josep Roig 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se ha sumado a los actos organizados por las diferentes instituciones y entidades de las Illes Balears para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Exposició sobre el llibre del B. Ramón Llull
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se suma a la conmemoración del 450 aniversario del tránsito de Santa Catalina Tomàs, que promueven conjuntamente el Obispado y el Consell de Mallorca, con una exposición bibliográfica del fondo de la propia biblioteca.
Fotografía de Eloy Moreno
Autor/a Cristina Moragues 4 de desembre de 2024
Conferencia de Eloy Moreno en el ciclo Biblioteca de Escritores.
Club de lectura en catalán
Autor/a Maria José García 4 de desembre de 2024
El pasado 3 de octubre se inicio un Club de Lectura en Catalán en la biblioteca, coordinado por Núria de Febrer, periodista, con diversos relatos publicados y finalista en varias ediciones del certamen de Narración Corta Illa de Menorca.
Fotografía de las participantes en el Día de las Escritoras
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
Este mes de octubre hemos conmemorado diversas celebraciones con la organización de talleres, lecturas o cuentacuentos.
Fotografía de la jornada sobre el depósito legal en línea
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El pasado 24 de septiembre se organizó un encuentro entre las comunidades autónomas y la Biblioteca Nacional de España (BNE) con motivo de la Jornada sobre el Depósito Legal de Publicaciones en Línea CCAA-BNE, organizada por la BNE.
Fotografía de Bibiana Collado Cabrera
Autor/a Eva Pascual 4 de desembre de 2024
El pasado mes de octubre retomamos, tras el parón veraniego, nuestro ciclo de conferencias Biblioteca de escritoras. En esta ocasión escuchamos a la escritora Bibiana Collado Cabrera con la charla sobre “La literatura y su valor crítico”.
El músico Miquel Serra
Autor/a Joan Truyols 30 de maig de 2024
El próximo día 21 de junio Miquel Serra nos visitará en solitario para ofrecernos un concierto íntimo y celebrar con la biblioteca la Fiesta Europea de la Música. Serra, además de tocar sus temas ya conocidos, nos adelantará canciones del nuevo disco que aún no se ha publicado.
Juego de mesa Memoir'44
Autor/a Eva Pascual 27 de maig de 2024
El 28 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Juego, con el objetivo de recordarnos que jugar es un derecho . En el marco de esta celebración, la biblioteca ha organizado dos sesiones de juegos y talleres destinados a pequeños y mayores que se llevarán a cabo los próximos días 28 de mayo y 1 de junio.
Ver mas