AÑO JOAN FUSTER EN LA BIBLIOTECA

El Govern de les Illes Balears, por un acuerdo del Consell de Govern de 31 de enero de 2022, se ha sumado a la voluntad expresada anteriormente por la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Cataluña de conmemorar la figura de Joan Fuster, como reconocimiento a la persona y a su trayectoria, mediante la declaración del 2022 como Año Joan Fuster con motivo del centenario de su nacimiento.
El objetivo principal de la celebración del Año Joan Fuster es difundir el conocimiento de su figura y poner de relieve la relación de este intelectual con las Illes Balears. En este sentido, se han programado toda una serie de muestras, conferencias, exposiciones, actuaciones teatrales y musicales, etc., que han permitido extender el reconocimiento de Joan Fuster por todas partes.
La Biblioteca Pública de Palma, como centro de cultura del Govern de les Illes Balears, ha querido acoger parte de las acciones programadas por la Dirección General de Política Lingüística y vincular todas las actividades de la conmemoración con los libros que hay en la biblioteca, tanto los escritos por Joan Fuster como los que tratan su biografía y su obra desde diferentes perspectivas, y especialmente todos los que tratan su relación con las Islas Baleares.
Para acompañar la exposición bibliográfica sobre Joan Fuster recibimos de la Dirección General de Política Lingüística un perfil de medida natural de Joan Fuster, una remesa de puntos de libro con aforismos de Joan Fuster y postales ilustradas con una fotografía de Joan Fuster hecha por el fotógrafo Toni Vidal y una bibliografía mínima actual del autor, que se pusieron a disposición de los usuarios de la biblioteca.
Desde el 15 de diciembre de 2022 hasta el 27 de enero de 2023 la biblioteca ha acogido la exposición «Joan Fuster, una vida ilustrada», promovida por la Acadèmia Valenciana de la Llengua y reproducida por la Dirección General de Política Lingüística. La exposición consta de diecisiete paneles informativos que recorren cronológicamente la vida y obra del ensayista, con la particularidad que los tres últimos son una ampliación que explica la relación de Joan Fuster con las Illes Balears.
Finalmente, el 26 de enero tuvo lugar en la biblioteca una conferencia conjunta de los dos comisionados del Año Joan Fuster en las Illes Balears: Damià Pons i Pons y Josefina Salord Ripoll. Damià Pons explicó de forma breve pero muy clara y vehemente la relación de Joan Fuster con las Illes Balears, dando un sentido incuestionable a la conmemoración de su centenario. A continuación, Fina Salord pronunció la conferencia “Joan Fuster i Albert Camus”, que explica el vínculo del escritor valenciano con uno de los grandes intelectuales de su época.
El año del centenario del nacimiento de Joan Fuster ha acabado, pero la conmemoración continúa, y así nos lo ha dado a entender el comisionado Damià Pons. Nos explicó que se prepara un libro de autoría colectiva con diferentes aportaciones sobre la relación de Joan Fuster con las Illes Balears y esperamos que se pueda presentar en la biblioteca.

