CONFERENCIA DE ELISA SEBBEL

El pasado viernes, 21 de abril, pudimos escuchar a la escritora francesa Elisa Sebbel, con la conferencia "Cómo escribir novela histórica", en el marco del ciclo Biblioteca de Escritoras. Durante la charla, Sebbel compartió con el público asistente sus reflexiones y experiencias sobre las distintas fases de la escritura en este tipo de género literario.
Elisa Sebbel es una escritora francesa, doctora en Literatura Francesa y profesora en la Universidad de las Islas Baleares, que reside en Mallorca. Debutó en el mundo literario con la obra La prisionera del mar, galardonada por el jurado del Mazarine Book Day 2018. La historia nació a partir de un trabajo de investigación de la autora en un proyecto con el Parque Nacional del archipiélago de Cabrera. La novela está ambientada en el año 1809 y se inspira en un suceso ocurrido poco después de la derrota de las tropas napoleónicas en la batalla de Bailén, que supuso la deportación de más de 5.000 soldados franceses a la isla de Cabrera. Allí tuvieron que intentar sobrevivir, junto con 21 mujeres, abandonados a su suerte, en un entorno hostil y totalmente carente de recursos.
Durante la conferencia, Sebbel habló de las fases de la escritura en la novela histórica, considerando que existen varias teorías al respecto. Una de ellas es que, si los eventos se producen antes de la Segunda Guerra Mundial, puede considerarse novela histórica. También habló de cómo los personajes pueden ser reales, pero el desarrollo de lo cotidiano no necesariamente debe serlo.
Elisa Sebbel señaló la importancia de propiciar el arte de escribir a través de las emociones como terapia personal en las escuelas. Además, enfatizó que un escritor no nace, sino que se hace escribiendo y escribiendo. Para escribir un libro, es importante tener una idea del principio y del final, y a partir de ahí, desarrollar la novela, marcando un tope para evitar que el texto se haga interminable.
El ciclo de conferencias de la Biblioteca de Escritoras continuará hasta junio, con la participación de las escritoras Laura Fernández y Bárbara Gil. Si desea obtener más información, puede visitar la página web de la biblioteca.

