CONFERENCIA DE LAURA FERNÁNDEZ

El pasado sábado, 20 de mayo, pudimos escuchar a la escritora Laura Fernández, con la conferencia "Los libros que inspiraron a la señora Potter y otras novelas", en el marco del ciclo Biblioteca de Escritoras. Su última novela La señora Potter no es exactamente Santa Claus, publicada en 2021, ha recibido varios premios y reconocimientos, como el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2021 de RNE, el Premio Finestres de Narrativa, el mejor libro de ficción de 2021 por los libreros, o el premio Kelvin 505 del festival Celsius 232.
La autora hizo un recorrido literario por todas sus novelas y de los escritores y escritoras que le han inspirado para escribirlas. Pero no sólo hay literatura en su obra, ya que también la música y el cine le influyen, de hecho indicó que el título de su novela está inspirado en una canción y algunos de los nombres de sus protagonistas están sacados de un cartel del salón de su casa de la película Star Wars.
En la lista que Laura Fernández compartió con los asistentes figuran muchas obras de humor, ya que ella misma se declara “cazadora de libros humorísticos” como La hija de Robert Poste de Stella Gibbons, Duluth, de Gore Vidal o La guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams, entre otros. Como si estuviéramos en una reunión de amigos nos fue recomendando títulos de novelas y autores que le han gustado, como John Fante, Tom Sharpe y Stephen King, los bolígrafos no se detuvieron en la hora y media durante la cual nos contó su historia literaria.
En el turno de preguntas varios escritores y escritoras presentes en la sala se lanzaron a preguntarle y a pedirle consejo sobre el proceso de escritura y, específicamente, sobre el momento de la corrección en la que muy a menudo se debe recortar parte de lo escrito. La escritora nos contó que en La señora Potter tuvo que recortar la historia de un personaje que sólo aparecía una única vez y del que había escrito varias páginas. Y sobre todo recomendó escribir cada día, no dejar de hacerlo aunque luego lo escrito no vaya a ser incluido en la obra final.
El ciclo de conferencias de la Biblioteca de Escritoras continuará hasta junio, con la participación de la escritora Bárbara Gil, el próximo sábado 10. Para más información, pueden visitar la página web de la biblioteca.

