CONFERENCIA DE MIKEL SANTIAGO

El sábado 25 de febrero recibimos la visita del escritor Mikel Santiago, quien nos habló de crímenes y misterios en la novela negra, en el marco del ciclo de conferencias Biblioteca de escritores.


La biblioteca continúa el ciclo dedicado a escritores que profundizan en el oficio de escribir y vinculan a sus autores de referencia con su creación literaria. Tras el éxito de las charlas de las escritoras Espido Freire y Helena Tur, en febrero nos ha visitado Mikel Santiago.


El escritor Mikel Santiago, nacido en Portugalete (Vizcaya), empezó a publicar novelas y relatos cortos en Internet, llegando a la lista de autores más vendidos tanto en América como en España. En 2014 publicó su primera novela con Ediciones B, La última noche de Tremore Beach, a la que siguieron El mal camino (2015), El extraño verano de Tom Harvey (2015), La isla de las últimas voces (2018) y El mentiroso (2020). Sus obras han ocupado las primeras posiciones en las listas de libros más vendidos de España, publicándose en una veintena de países y conquistando tanto a lectores como a crítica literaria. Actualmente, es considerado uno de los mejores autores de suspense a nivel internacional. Con El mentiroso empezó una serie de novelas ambientadas en Illumbe, un pueblo imaginario del País Vasco, donde también transcurren En plena noche (2021) y Entre los muertos (2022).


El sábado pudimos disfrutar de una mañana literaria con el autor y muchos de sus lectores, que ya habían leído todos sus libros y no querían perderse la oportunidad de conocerle y hacerle preguntas, estableciendo un diálogo de complicidad muy especial. Descubrimos una mente creativa que antes de ser escritor había estudiado sociología, que quería ser músico y que, por circunstancias de la vida, acabó trabajando como programador. También explicó que el itinerario de cada escritor hace que su voz sea única, aunque la estructura de las historias se repita constantemente.


Mikel Santiago nos describió de forma muy cercana su método de escritura y las que son, para él, las claves del género de la novela negra. Nos habló de la preparación de la trama como si se tratara de cocinar, como buen vasco que es, y de sacrificar las partes que no funcionan como si se tratara de un jardinero que va podando, pero sobre todo del juego que se establece con el lector para mantener su interés e invitarle a seguir leyendo, dando la oportunidad de intuir la solución del misterio, aunque sin contarlo todo hasta el final.


El ciclo tendrá continuación hasta junio de 2023, con las escritoras María Oruña, Elisa Sebbel, Laura Fernández y Bárbara Gil. En la página web de la biblioteca se puede encontrar más información.

Fotografía de Emma Zafón
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El 25 de noviembre es el Día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, y por eso, la misma semana nos visitó la escritora Emma Zafón. El encuentro con los lectores y lectoras fue el viernes 29, y en ella nos habló sobre cómo se han plasmado las diferentes violencias hacia las mujeres en la literatura.
Microteatro para reivindicar el 25N
Autor/a Josep Roig 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se ha sumado a los actos organizados por las diferentes instituciones y entidades de las Illes Balears para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Exposició sobre el llibre del B. Ramón Llull
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se suma a la conmemoración del 450 aniversario del tránsito de Santa Catalina Tomàs, que promueven conjuntamente el Obispado y el Consell de Mallorca, con una exposición bibliográfica del fondo de la propia biblioteca.
Fotografía de Eloy Moreno
Autor/a Cristina Moragues 4 de desembre de 2024
Conferencia de Eloy Moreno en el ciclo Biblioteca de Escritores.
Club de lectura en catalán
Autor/a Maria José García 4 de desembre de 2024
El pasado 3 de octubre se inicio un Club de Lectura en Catalán en la biblioteca, coordinado por Núria de Febrer, periodista, con diversos relatos publicados y finalista en varias ediciones del certamen de Narración Corta Illa de Menorca.
Fotografía de las participantes en el Día de las Escritoras
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
Este mes de octubre hemos conmemorado diversas celebraciones con la organización de talleres, lecturas o cuentacuentos.
Fotografía de la jornada sobre el depósito legal en línea
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El pasado 24 de septiembre se organizó un encuentro entre las comunidades autónomas y la Biblioteca Nacional de España (BNE) con motivo de la Jornada sobre el Depósito Legal de Publicaciones en Línea CCAA-BNE, organizada por la BNE.
Fotografía de Bibiana Collado Cabrera
Autor/a Eva Pascual 4 de desembre de 2024
El pasado mes de octubre retomamos, tras el parón veraniego, nuestro ciclo de conferencias Biblioteca de escritoras. En esta ocasión escuchamos a la escritora Bibiana Collado Cabrera con la charla sobre “La literatura y su valor crítico”.
El músico Miquel Serra
Autor/a Joan Truyols 30 de maig de 2024
El próximo día 21 de junio Miquel Serra nos visitará en solitario para ofrecernos un concierto íntimo y celebrar con la biblioteca la Fiesta Europea de la Música. Serra, además de tocar sus temas ya conocidos, nos adelantará canciones del nuevo disco que aún no se ha publicado.
Juego de mesa Memoir'44
Autor/a Eva Pascual 27 de maig de 2024
El 28 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Juego, con el objetivo de recordarnos que jugar es un derecho . En el marco de esta celebración, la biblioteca ha organizado dos sesiones de juegos y talleres destinados a pequeños y mayores que se llevarán a cabo los próximos días 28 de mayo y 1 de junio.
Ver mas