El pasado 22 de diciembre la Biblioteca Pública de Palma Can Sales acogió una mesa redonda sobre el belén en Mallorca titulada "La investigació i difusió del betlem històric a Mallorca. Passat, present i futur. Memorial Gabriel Llompart." Para celebrar el 800º cumpleaños del Belén de San Francisco de Asís, por un lado, y el 30º cumpleaños de la publicación del libro "El Belén Mallorquín", del padre Llompart.
La mesa redonda, coordinada y moderada por Juan José Soler, historiador del Arte, juntó investigadores expertos en la historia del belén en Mallorca. Participaron Aina Pasqual, historiadora del Arte, Jaume Llabrés, investigador del patrimonio, Jordi Llabrés OFS, coordinador de la Federación Inter-Franciscana de las Baleares, Magdalena Cerdà, historiadora del Arte y profesora a la UIB y Pere de Montaner, historiador y exdirector del Archivo Municipal de Palma.
Siempre con la figura de Gabriel Llompart presente, en el coloquio se reivindicó la importancia que tuvo el belén dentro de la sociedad mallorquina en el pasado. Mallorca fue un gran productor de belenes con una idiosincrasia propia, y así lo atestiguan los innumerables belenes que se encuentran por muchas parroquias y fundaciones de la isla, como por ejemplo, el Belén de Jesús qué fecha del 1480, este se trata del belén en uso más antiguo del Estado Español, y aunque actualmente está en fase de restauración, lo podremos volver a visitar la Navidad del 2024, si se cumplen las previsiones.
El diálogo continuó con un punto nostálgico por el declive que ha tenido la tradición del belén en las casas mallorquinas desde la entrada del s. XIX, los ponentes coincidieron que la pérdida de identidad, la dejadez o desconocimiento de nuestro patrimonio y el retroceso del catolicismo dentro de la sociedad son algunas de las causas más relevantes de este declive. Aun así, piensan que la celebración de este 800º cumpleaños, por el cual se han hecho actos conmemorativos durante todo el 2023 por toda la isla, ha servido para hacer difusión y reavivar la tradición.
El acto acabó con el deseo de los ponentes de que se apoye la investigación y la divulgación para que la sociedad y las instituciones tomen conciencia de la importancia del belén como patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestra sociedad.
MENÚ
CONTACTE
bpcansales@bibliotecapalma.com
Plaça de la Porta de Santa Catalina, 24, 07012 Palma, Illes Balears
© Copyright 2021 | Aviso legal
Política de privacidad | Cookies
MENÚ
CONTACTE
bpcansales@bibliotecapalma.com
Plaça de la Porta de Santa Catalina, 24,
07012 Palma, Illes Balears
© 2025 Tots els drets reservats. Dissenyat per Rita Creativos | Aviso legal