nuevas VITRINaS de EXPOSICIón DE fondos

Este mes de abril hemos estrenado dos nuevas vitrinas destinadas a la exposición de los fondos bibliográficos y documentales de la Biblioteca Pública de Palma.


La Biblioteca Pública de Palma dispone de un rico y numeroso fondo patrimonial, en distintos soportes y de diversa procedencia. Entre las funciones de la biblioteca se encuentra la recopilación, conservación y difusión de la producción bibliográfica y cultural de nuestra comunidad, con el objetivo de darla a conocer entre la ciudadanía y las futuras generaciones.


El hecho de poseer una colección bibliográfica patrimonial debe verse como un privilegio, al ser un elemento identitario que singulariza y aporta un valor añadido a la biblioteca. La investigación y difusión del patrimonio bibliográfico y documental es uno de los puntales esenciales para la puesta en valor de las colecciones patrimoniales de bibliotecas y archivos, que con demasiada frecuencia pasan desapercibidas para la mayoría de la sociedad.


En este sentido, la Biblioteca Pública de Palma ha adquirido, a través de la Dirección General de Cultura del Gobierno de las Islas Baleares, dos nuevas vitrinas que permitirán dar a conocer entre usuarios y visitantes los fondos que se conservan en la biblioteca.


Ambas vitrinas están pensadas para la exposición temporal de material bibliográfico, son de tipo mesa, con urna de vidrio, perfilería de aluminio y acero pintada en Epoxy, y disponen de ruedas para su desplazamiento. La iluminación es modular LED, con una temperatura de color no superior a 3.000 kelvin y regulación de intensidad, además de cristales de seguridad con filtro ultravioleta y cierre antihurtos. El interior de las urnas dispone de control de humedad por Art Sorb y la base es de tela inerte. Las características de las vitrinas garantizan las condiciones óptimas para la exposición de la documentación, evitando el deterioro por la acción de distintos agentes y factores.


Para el estreno de las vitrinas hemos preparado una muestra de diferentes encuadernaciones artesanales del fondo antiguo de la biblioteca, que puede visitarse en la planta baja de la biblioteca durante los meses de mayo y junio. En ésta, se pueden ver diferentes ejemplares de encuadernaciones en pergamino -las más numerosas entre todo el fondo-, en papel pintado, en pasta española y valenciana, en piel sobre cartón y madera, o de tela. También se pueden observar otras características de los ejemplares, como la decoración de cubiertas y lomos, los cierres o las marcas de procedencia, como antiguas clasificaciones de las bibliotecas de origen o superlibros.


Fotografía de Emma Zafón
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El 25 de noviembre es el Día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, y por eso, la misma semana nos visitó la escritora Emma Zafón. El encuentro con los lectores y lectoras fue el viernes 29, y en ella nos habló sobre cómo se han plasmado las diferentes violencias hacia las mujeres en la literatura.
Microteatro para reivindicar el 25N
Autor/a Josep Roig 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se ha sumado a los actos organizados por las diferentes instituciones y entidades de las Illes Balears para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Exposició sobre el llibre del B. Ramón Llull
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se suma a la conmemoración del 450 aniversario del tránsito de Santa Catalina Tomàs, que promueven conjuntamente el Obispado y el Consell de Mallorca, con una exposición bibliográfica del fondo de la propia biblioteca.
Fotografía de Eloy Moreno
Autor/a Cristina Moragues 4 de desembre de 2024
Conferencia de Eloy Moreno en el ciclo Biblioteca de Escritores.
Club de lectura en catalán
Autor/a Maria José García 4 de desembre de 2024
El pasado 3 de octubre se inicio un Club de Lectura en Catalán en la biblioteca, coordinado por Núria de Febrer, periodista, con diversos relatos publicados y finalista en varias ediciones del certamen de Narración Corta Illa de Menorca.
Fotografía de las participantes en el Día de las Escritoras
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
Este mes de octubre hemos conmemorado diversas celebraciones con la organización de talleres, lecturas o cuentacuentos.
Fotografía de la jornada sobre el depósito legal en línea
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El pasado 24 de septiembre se organizó un encuentro entre las comunidades autónomas y la Biblioteca Nacional de España (BNE) con motivo de la Jornada sobre el Depósito Legal de Publicaciones en Línea CCAA-BNE, organizada por la BNE.
Fotografía de Bibiana Collado Cabrera
Autor/a Eva Pascual 4 de desembre de 2024
El pasado mes de octubre retomamos, tras el parón veraniego, nuestro ciclo de conferencias Biblioteca de escritoras. En esta ocasión escuchamos a la escritora Bibiana Collado Cabrera con la charla sobre “La literatura y su valor crítico”.
El músico Miquel Serra
Autor/a Joan Truyols 30 de maig de 2024
El próximo día 21 de junio Miquel Serra nos visitará en solitario para ofrecernos un concierto íntimo y celebrar con la biblioteca la Fiesta Europea de la Música. Serra, además de tocar sus temas ya conocidos, nos adelantará canciones del nuevo disco que aún no se ha publicado.
Juego de mesa Memoir'44
Autor/a Eva Pascual 27 de maig de 2024
El 28 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Juego, con el objetivo de recordarnos que jugar es un derecho . En el marco de esta celebración, la biblioteca ha organizado dos sesiones de juegos y talleres destinados a pequeños y mayores que se llevarán a cabo los próximos días 28 de mayo y 1 de junio.
Ver mas