OPEN HOUSE PALMA 2023

Por segundo año consecutivo, la Biblioteca Pública de Palma participa en el festival de arquitectura Open House Palma, que se celebra entre el 6 y el 12 de noviembre de 2023. En la edición de este año, se podrán visitar de forma gratuita 64 edificios y espacios, habitualmente cerrados u ocultos a la ciudadanía, además de participar en una serie de actividades paralelas relacionadas con la arquitectura y el diseño.
Open House Palma forma parte de la red internacional Open House Worldwide, de la que forman parte más de 45 ciudades de todo el mundo. Open House nació en Londres en 1992, por iniciativa de la arquitecta Victoria Thornton, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía el patrimonio arquitectónico, ofreciendo acceso gratuito a diferentes edificios, promoviendo el aprendizaje y el debate en torno al arquitectura.
La Biblioteca Pública de Palma colabora en la actividad "Archivos Abiertos", junto con otros centros con fondos documentales relacionados con la arquitectura, el urbanismo y el diseño, como son el Archivo General del Consell de Mallorca, el Archivo del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB), la Biblioteca Pilar Juncosa o la del Parlamento de las Islas Baleares. A pesar de no disponer de un fondo especializado en arquitectura, el gran volumen de la colección, formada en los cerca de 190 años de historia de la biblioteca, hace que se puedan encontrar un gran número de obras relacionadas con arquitectura: fotografías y postales de edificios, obras sobre arquitectura militar, publicaciones sobre arquitectura y arquitectos locales o tratados de arquitectura, entre otros.
Es en relación a las obras y autores clásicos de arquitectura que se ofrece la muestra “De architectura. Una cata entre los clásicos”, una selección de documentos del fondo antiguo de la biblioteca relacionados con arquitectura, pero también con algunos destacados personajes de Mallorca, que poseyeron estos mismos libros. En la selección se incluyen obras de tres autores: Vitruvio, Sebastiano Serlio y Daniele Barbaro, exponentes de la arquitectura de la Antigüedad Clásica y de su reinterpretación en la Edad Moderna. Algunos de estos ejemplares pertenecieron a fray Miguel de Petra (1741-1803), de quien sus obras son el mejor exponente del Neoclasicismo en Mallorca, o a Juan Binimelis (1539-1616), autor de diferentes mapas y cronista de la primera Historia del Reino de Mallorca.
Los documentos de la muestra “De architectura. Una cata entre los clásicos” se podrán ver en las vitrinas de la entrada de la biblioteca hasta el 30 de noviembre. En la web
https://openhousepalma.org se puede consultar la programación completa del festival.

