PROYECTO DEL CCPB

La Biblioteca Pública de Palma Can Sales participa, un año más, en la elaboración del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB), completando la descripción del Fondo Joan Estelrich i Artigues.


El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB) tiene por objetivo la descripción y localización de los fondos bibliográficos de las bibliotecas españolas, públicas y privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza, forman parte del Patrimonio Histórico Español. El catálogo se realiza en cumplimiento de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, a partir de convenios firmados entre el Ministerio de Cultura y las distintas comunidades autónomas. La Comunidad Autónoma de las Islas Baleares participa en el Proyecto del CCPB desde el año 1992.


La mayoría de los registros del CCPB describen ediciones de obras impresas entre los siglos XV y XX (hasta 1958), así como ejemplares concretos de ediciones de distintas bibliotecas. En la actualidad, el catálogo dispone de 1,3 millones de registros bibliográficos y más de 3,5 millones de ejemplares, de 882 bibliotecas españolas. Actualmente, existen cerca de 74.000 ejemplares originarios de 15 centros de Mallorca y Menorca, como la Biblioteca Histórico Militar, la Biblioteca de la Sociedad Arqueológica Luliana, la Biblioteca Lluís Alemany, el Círculo Artístico de Ciutadella, la Biblioteca Pública de Maó o el Ateneo Científico, Literario y Artístico.


Este 2023 se han dado de alta 286 nuevos registros bibliográficos y 644 registros de ejemplares, todos ellos procedentes del Fondo Joan Estelrich i Artigues. Con éstos, se completa la descripción del fondo bibliográfico del escritor y político felanitxer, que ingresaron en la biblioteca por compra del Estado español a su viuda. Joan Estelrich i Artigues (Felanitx, 1896 – París, 1958), fue el fundador y director de La Veu de Mallorca y del diario El Día, además de la revista Occident y el diario España. Fue un colaborador muy cercano a Francesc Cambó, con quien fundó las entidades Expansió Catalana (1919) y la Fundació Bernat Metge (1922). Entre 1931 y 1936 fue diputado por Girona de la Lliga Catalana y, desde 1935, miembro de la delegación española de la Asamblea de la Sociedad de Naciones. En 1952 fue designado como delegado de España en la UNESCO, cargo que ocupó hasta su muerte.


El Fondo Joan Estelrich i Artigues consta de más de 8.000 documentos, reunidos por el mismo Estelrich a lo largo de su trayectoria personal y profesional. Es un fondo muy variado, tanto de publicaciones nacionales como internacionales, entre la segunda mitad del XIX y la primera del XX, con una abundante presencia de autores catalanes y catálogos de libreros de viejo. Todos los documentos de este fondo se pueden localizar en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB) y en el catálogo de la biblioteca, y se pueden consultar en la Sala de Investigadores.

Fotografía de Emma Zafón
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El 25 de noviembre es el Día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, y por eso, la misma semana nos visitó la escritora Emma Zafón. El encuentro con los lectores y lectoras fue el viernes 29, y en ella nos habló sobre cómo se han plasmado las diferentes violencias hacia las mujeres en la literatura.
Microteatro para reivindicar el 25N
Autor/a Josep Roig 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se ha sumado a los actos organizados por las diferentes instituciones y entidades de las Illes Balears para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Exposició sobre el llibre del B. Ramón Llull
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se suma a la conmemoración del 450 aniversario del tránsito de Santa Catalina Tomàs, que promueven conjuntamente el Obispado y el Consell de Mallorca, con una exposición bibliográfica del fondo de la propia biblioteca.
Fotografía de Eloy Moreno
Autor/a Cristina Moragues 4 de desembre de 2024
Conferencia de Eloy Moreno en el ciclo Biblioteca de Escritores.
Club de lectura en catalán
Autor/a Maria José García 4 de desembre de 2024
El pasado 3 de octubre se inicio un Club de Lectura en Catalán en la biblioteca, coordinado por Núria de Febrer, periodista, con diversos relatos publicados y finalista en varias ediciones del certamen de Narración Corta Illa de Menorca.
Fotografía de las participantes en el Día de las Escritoras
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
Este mes de octubre hemos conmemorado diversas celebraciones con la organización de talleres, lecturas o cuentacuentos.
Fotografía de la jornada sobre el depósito legal en línea
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El pasado 24 de septiembre se organizó un encuentro entre las comunidades autónomas y la Biblioteca Nacional de España (BNE) con motivo de la Jornada sobre el Depósito Legal de Publicaciones en Línea CCAA-BNE, organizada por la BNE.
Fotografía de Bibiana Collado Cabrera
Autor/a Eva Pascual 4 de desembre de 2024
El pasado mes de octubre retomamos, tras el parón veraniego, nuestro ciclo de conferencias Biblioteca de escritoras. En esta ocasión escuchamos a la escritora Bibiana Collado Cabrera con la charla sobre “La literatura y su valor crítico”.
El músico Miquel Serra
Autor/a Joan Truyols 30 de maig de 2024
El próximo día 21 de junio Miquel Serra nos visitará en solitario para ofrecernos un concierto íntimo y celebrar con la biblioteca la Fiesta Europea de la Música. Serra, además de tocar sus temas ya conocidos, nos adelantará canciones del nuevo disco que aún no se ha publicado.
Juego de mesa Memoir'44
Autor/a Eva Pascual 27 de maig de 2024
El 28 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Juego, con el objetivo de recordarnos que jugar es un derecho . En el marco de esta celebración, la biblioteca ha organizado dos sesiones de juegos y talleres destinados a pequeños y mayores que se llevarán a cabo los próximos días 28 de mayo y 1 de junio.
Ver mas