VISITA DE LA DIRECTORA GENERAL DEL LIBRO Y FOMENTO DE LA LECTURA

La directora general de Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, acompañada por la directora general de Cultura del Gobierno de las Islas Baleares, Catalina Solivellas, realizó una visita a la biblioteca, aprovechando que se encontraba en Palma para la reunión del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, en la que explicó los detalles de las inversiones estatales previstas en este equipamiento cultural.
La Biblioteca Pública de Palma es de titularidad estatal y gestión autonómica. Forma parte de la red de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado, adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte, que se encuentran situadas en casi todas las capitales de provincia del Estado, así como algunas destacadas ciudades españolas que no son capital de provincia. Sus orígenes se remontan al primer tercio del siglo XIX y constituyen la mayor red de bibliotecas de España, tanto por la riqueza de su patrimonio bibliográfico, el volumen de sus fondos o el número de usuarios a los que ofrecen sus servicios. Su gestión está transferida a las correspondientes comunidades autónomas, pero reciben importantes inversiones estatales.
En nuestra biblioteca, el Ministerio tiene previsto invertir dos millones de euros en un proyecto de remodelación que incluye la sustitución del sistema de climatización de los depósitos de fondo antiguo y de hemeroteca, la reparación de las filtraciones en el tejado y la renovación de los baños, los techos, el suelo, la iluminación y la mejora de la accesibilidad, siempre siguiendo criterios de mayor eficiencia energética y sostenibilidad. Está previsto que las obras comiencen en el último trimestre de este año y que se completen en 2024.
María José Gálvez aseguró que “La cooperación entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Gobierno de las Islas Baleares en materia bibliotecaria transformará a Can Sales en un espacio más accesible, más confortable. Su patrimonio bibliográfico estará, sin duda, cuidado y protegido para las generaciones actuales, pero también para las futuras”. Por su parte, Catalina Solivellas agradeció a Gálvez "la buena sintonía, predisposición y entendimiento que ha habido durante toda esta legislatura".
La visita incluyó una muestra de algunos de los 501 volúmenes manuscritos digitalizados a partir de una partida ministerial de 400.000 euros. En concreto, se trata de todos los manuscritos de los siglos XVI, XVII y de la primera mitad del siglo XVIII que se conservan en la biblioteca, suponiendo más de 250.000 páginas manuscritas que ya se pueden consultar en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Cabe destacar que aproximadamente un 40% de la colección de manuscritos de la biblioteca, provenientes de los distintos conventos de Mallorca, se encuentran digitalizados en este portal.
La actuación también incluye la digitalización de las principales cabeceras de prensa histórica local del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX, entre las que destacan los diarios La Almudaina, Baleares, Correo de Mallorca, El Día, La Última Hora, el Boletín Oficial de la Provincia de Mallorca, Falange, Sóller, El Felanigense o La Voz de Sóller, entre otros. Concretamente, se han digitalizado los ejemplares anteriores a 1953, con el objetivo de ampliar y completar las colecciones ya disponibles en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, suponiendo la digitalización de más de 775.000 páginas de prensa local.
Con este trabajo, se permite el acceso y consulta online de una parte destacada de los fondos bibliográficos y hemerográficos patrimoniales, custodiados y conservados en la Biblioteca Pública de Palma, disponibles para su consulta tanto de investigadores como del conjunto de la ciudadanía.

