VISITA DE LA DIRECTORA GENERAL DEL LIBRO Y FOMENTO DE LA LECTURA

La directora general de Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, acompañada por la directora general de Cultura del Gobierno de las Islas Baleares, Catalina Solivellas, realizó una visita a la biblioteca, aprovechando que se encontraba en Palma para la reunión del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, en la que explicó los detalles de las inversiones estatales previstas en este equipamiento cultural.


La Biblioteca Pública de Palma es de titularidad estatal y gestión autonómica. Forma parte de la red de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado, adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte, que se encuentran situadas en casi todas las capitales de provincia del Estado, así como algunas destacadas ciudades españolas que no son capital de provincia. Sus orígenes se remontan al primer tercio del siglo XIX y constituyen la mayor red de bibliotecas de España, tanto por la riqueza de su patrimonio bibliográfico, el volumen de sus fondos o el número de usuarios a los que ofrecen sus servicios. Su gestión está transferida a las correspondientes comunidades autónomas, pero reciben importantes inversiones estatales.


En nuestra biblioteca, el Ministerio tiene previsto invertir dos millones de euros en un proyecto de remodelación que incluye la sustitución del sistema de climatización de los depósitos de fondo antiguo y de hemeroteca, la reparación de las filtraciones en el tejado y la renovación de los baños, los techos, el suelo, la iluminación y la mejora de la accesibilidad, siempre siguiendo criterios de mayor eficiencia energética y sostenibilidad. Está previsto que las obras comiencen en el último trimestre de este año y que se completen en 2024.


María José Gálvez aseguró que “La cooperación entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Gobierno de las Islas Baleares en materia bibliotecaria transformará a Can Sales en un espacio más accesible, más confortable. Su patrimonio bibliográfico estará, sin duda, cuidado y protegido para las generaciones actuales, pero también para las futuras”. Por su parte, Catalina Solivellas agradeció a Gálvez "la buena sintonía, predisposición y entendimiento que ha habido durante toda esta legislatura".


La visita incluyó una muestra de algunos de los 501 volúmenes manuscritos digitalizados a partir de una partida ministerial de 400.000 euros. En concreto, se trata de todos los manuscritos de los siglos XVI, XVII y de la primera mitad del siglo XVIII que se conservan en la biblioteca, suponiendo más de 250.000 páginas manuscritas que ya se pueden consultar en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. Cabe destacar que aproximadamente un 40% de la colección de manuscritos de la biblioteca, provenientes de los distintos conventos de Mallorca, se encuentran digitalizados en este portal.


La actuación también incluye la digitalización de las principales cabeceras de prensa histórica local del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX, entre las que destacan los diarios La Almudaina, Baleares, Correo de Mallorca, El Día, La Última Hora, el Boletín Oficial de la Provincia de Mallorca, Falange, Sóller, El Felanigense o La Voz de Sóller, entre otros. Concretamente, se han digitalizado los ejemplares anteriores a 1953, con el objetivo de ampliar y completar las colecciones ya disponibles en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, suponiendo la digitalización de más de 775.000 páginas de prensa local.


Con este trabajo, se permite el acceso y consulta online de una parte destacada de los fondos bibliográficos y hemerográficos patrimoniales, custodiados y conservados en la Biblioteca Pública de Palma, disponibles para su consulta tanto de investigadores como del conjunto de la ciudadanía.

Fotografía de Emma Zafón
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El 25 de noviembre es el Día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, y por eso, la misma semana nos visitó la escritora Emma Zafón. El encuentro con los lectores y lectoras fue el viernes 29, y en ella nos habló sobre cómo se han plasmado las diferentes violencias hacia las mujeres en la literatura.
Microteatro para reivindicar el 25N
Autor/a Josep Roig 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se ha sumado a los actos organizados por las diferentes instituciones y entidades de las Illes Balears para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Exposició sobre el llibre del B. Ramón Llull
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
La Biblioteca Pública de Palma se suma a la conmemoración del 450 aniversario del tránsito de Santa Catalina Tomàs, que promueven conjuntamente el Obispado y el Consell de Mallorca, con una exposición bibliográfica del fondo de la propia biblioteca.
Fotografía de Eloy Moreno
Autor/a Cristina Moragues 4 de desembre de 2024
Conferencia de Eloy Moreno en el ciclo Biblioteca de Escritores.
Club de lectura en catalán
Autor/a Maria José García 4 de desembre de 2024
El pasado 3 de octubre se inicio un Club de Lectura en Catalán en la biblioteca, coordinado por Núria de Febrer, periodista, con diversos relatos publicados y finalista en varias ediciones del certamen de Narración Corta Illa de Menorca.
Fotografía de las participantes en el Día de las Escritoras
Autor/a Francesc Josep Alzamora 4 de desembre de 2024
Este mes de octubre hemos conmemorado diversas celebraciones con la organización de talleres, lecturas o cuentacuentos.
Fotografía de la jornada sobre el depósito legal en línea
Autor/a Joan Truyols 4 de desembre de 2024
El pasado 24 de septiembre se organizó un encuentro entre las comunidades autónomas y la Biblioteca Nacional de España (BNE) con motivo de la Jornada sobre el Depósito Legal de Publicaciones en Línea CCAA-BNE, organizada por la BNE.
Fotografía de Bibiana Collado Cabrera
Autor/a Eva Pascual 4 de desembre de 2024
El pasado mes de octubre retomamos, tras el parón veraniego, nuestro ciclo de conferencias Biblioteca de escritoras. En esta ocasión escuchamos a la escritora Bibiana Collado Cabrera con la charla sobre “La literatura y su valor crítico”.
El músico Miquel Serra
Autor/a Joan Truyols 30 de maig de 2024
El próximo día 21 de junio Miquel Serra nos visitará en solitario para ofrecernos un concierto íntimo y celebrar con la biblioteca la Fiesta Europea de la Música. Serra, además de tocar sus temas ya conocidos, nos adelantará canciones del nuevo disco que aún no se ha publicado.
Juego de mesa Memoir'44
Autor/a Eva Pascual 27 de maig de 2024
El 28 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Juego, con el objetivo de recordarnos que jugar es un derecho . En el marco de esta celebración, la biblioteca ha organizado dos sesiones de juegos y talleres destinados a pequeños y mayores que se llevarán a cabo los próximos días 28 de mayo y 1 de junio.
Ver mas