CICLO DE ALIMENTACIÓN CON RAQUEL BERNÁCER

Desde el pasado mes de noviembre hasta el mes de mayo, la Biblioteca Pública de Palma organiza un ciclo de alimentación, que incluye una serie de conferencias y talleres realizados por la dietista-nutricionista especializada en cocina saludable Raquel Bernácer. Estas charlas tratan de temas diferentes como: Aprender a leer las etiquetas de los productos, Navidad saludable, Planificación de menús saludables, Alimentación de la mujer a lo largo de su vida o La alimentación de la deportista amateur. Hemos aprovechado que la hemos tenido por la biblioteca para hacerle unas preguntas.
¿Desde cuando te dedicas al mundo de la alimentación?
Hace más de 20 años que me dedico al mundo de la nutrición. Estudié en la Universitat de Barcelona y cuando me formé, la nutrición y la dietética no eran disciplinas muy conocidas. Afortunadamente, cada vez más personas son conscientes del impacto positivo que tiene para la salud una alimentación apropiada
Hoy en día han surgido muchas personas que se dedican al tema de la alimentación saludable, ¿Por qué crees que está pasando esto?
Es cierto que la alimentación saludable se ha puesto de moda. Creo que tiene mucho que ver el hecho de que cada vez tengamos más información de cómo afecta lo que comemos a la salud. Este interés está creciendo en la población y claro, es una oportunidad de negocio. Lo que sí que le diría a la gente es que se aseguren de trabajar con dietistas-nutricionistas que es el profesional sanitario capacitado para tratar la alimentación de las personas sanas y enfermas.
¿Nos podrías dar algunos consejos para llevar una vida saludable?
Comer de forma saludable es fundamental, practicar actividad física que incluya ejercicios de fuerza, descansar bien, saber gestionar el estrés y mantener buenas relaciones sociales. Estos son los pilares de una vida saludable.
Si aún no habéis podido venir a escucharla, tenéis la oportunidad de participar en sus dos últimas charlas, que serán el día 28 de marzo, donde nos hablará dela alimentación de la mujer a lo largo de su vida, y el 16 de mayo, que tratará el tema de la alimentación en el deportista amateur.

