ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2022

El primer mes del año presentamos un pequeño avance de datos estadísticos del año anterior. Además de los documentos más prestados durante el año 2022 que se recogen en la imagen, hemos realizado una pequeña comparativa con los datos obtenidos de las estadísticas de los años 2020, 2021 y 2022, que nos permite ver la evolución de las cifras tras los años de pandemia, centrándonos en los préstamos, los usuarios y las actividades que se han realizado en estos periodos.
Evolución de lectores: Durante el año 2020 se dieron de alta muy pocos usuarios y usuarias, alcanzando la cifra de 1.014 entre adultos, juveniles e infantiles. El año siguiente 2021 casi se duplicó la cifra llegando a los 1.858 y finalmente este pasado año 2022 hemos recuperado las cifras obtenidas antes de la pandemia con 2.290 nuevos usuarios y usuarias.
Evolución en los préstamos de monografías: a pesar de que durante el año 2020 se redujeron significativamente los préstamos debido a las restricciones sanitarias, se realizaron un total de 47.248 préstamos de libros entre los usuarios adultos, juveniles e infantiles. El año siguiente una vez las restricciones fueron eliminadas los préstamos subieron a 65.560 y el año pasado (2022) alcanzamos la cifra de 68.471 préstamos, superando los préstamos realizados en el año anterior a la pandemia.
Evolución de las actividades culturales: durante el 2020 a pesar de todo la biblioteca no dejó de hacer actividades, muchas de ellas a través de nuestras redes sociales, ¿quién no recuerda los cuentacuentos de Xisco Contacontes por YouTube?, pero con respecto al año anterior las cifras bajaron mucho. Realizamos 203 actividades culturales entre cuentacuentos, talleres, teatro, clubs de lectura y presentaciones y conferencias con una asistencia total de 2.181 personas. El año siguiente, el 2021 la asistencia a nuestras actividades fue de 2.796 personas y durante el 2022 hemos sobrepasado los 3.000 asistentes, con un total de 135 actividades.
Cada año la Biblioteca Pública de Palma cumplimenta el formulario con los datos estadísticos que el Ministerio de Cultura y Deporte solicita. Con estos datos la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria realiza la Panorámica de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado, una red de bibliotecas de especial relevancia para el desarrollo cultural de la sociedad. En la página web de las mencionadas estadísticas se pueden consultar los últimos 5 años de esta completa recopilación de datos que abarcan la cantidad préstamos, de adquisiciones, el número de actividades realizadas, pero también la evolución del personal que trabaja en als bibliotecas o el presupuesto que cada una de ellas tiene.

