CONFERENCIA DE MARIA ORUÑA

El viernes 17 de marzo disfrutamos de la conferencia de Maria Oruña en el ciclo la Biblioteca de escritoras, que nos han pedido llamarlo también de escritoras, porque la mayoría de nuestras invitadas han sido mujeres, con permiso de Mikel Santiago. Así la biblioteca continua el ciclo dedicado a escritoras que profundizan en el oficio de escribir y vinculan sus autoras de referencia con su creación literaria.
Maria Oruña es una escritora gallega que ejerció durante diez años como abogada laboralista y mercantil y después de tener a su hijo se dedicó exclusivamente a la literatura, con gran éxito. Es conocida principalmente por la serie de misterio Los libros del Puerto Escondido, ambientada en Cantabria. En la primera novela, Puerto escondido (2015), le siguió Un lugar a donde ir (2017), Donde fuimos invencibles (2018), y Lo que la marea esconde (2021). El camino del fuego es la nueva entrega de la serie, que se traslada por primera vez a Escocia. También es autora de El bosque de los cuatro vientos (2020), una novela histórica y de intriga independente del resto y ambientada en Galicia.
En esta ocasión trasladamos la conferencia a la sala de actos para dejar la comicteca a la celebración del Día del Cómic y para poder ver la presentación que había preparado la autora, ya que le gusta mucho hacer fotografías de las localizaciones de sus novelas y antes del lanzamiento de cada una de ellas le gusta caracterizarse como uno de sus personajes. Nos explicó curiosidades como ésta mientras describía su proceso de escritura, como que en cada novela se plantea un reto diferente, porque no quiere escribir siempre lo mismo.
La escritora nos explicó que quería contar las historias de su abuela porque eran hechos no que no encontraba narrados en ningún lugar, y que pasa mucho tiempo escuchando a las personas mayores. Como con otras escritoras, vimos mucho, muchísimo trabajo de investigación, porques sus historias se inspiran en hechos reales, hasta el punto que después de su investigación se realizó el descubrimiento de las reliquias citadas en El bosque de los cuatro vientos o que recibió un premio de la Guardia Civil en reconocimiento por la excelente descripción de la forma de trabajar de los agentes.
El ciclo continuará hasta el mes de junio de 2023, amb las escritoras Elisa Sebbel, Laura Fernández y Bárbara Gil. En la página web de la biblioteca encontraréis más información.

