REPARACIÓN DEL BUZÓN DE DEVOLUCIONES

El buzón automatizado de devoluciones vuelve a estar operativo, en funcionamiento 24 horas al día los 365 días del año. El sistema habilitado en la fachada de la biblioteca para facilitar las devoluciones fuera del horario de 8,30 a 20,30 h ha estado parado dos meses a causa de un acto vandálico, este mes de noviembre se ha hecho la reparación y vuelve a estar disponible.
La biblioteca puso en funcionamiento el mes de marzo los nuevos sistemas automatizados con tecnología RFID, que permiten a los usuarios gestionar de manera autónoma sus propias operaciones de préstamo y devoluciones de los libros y documentos. El proyecto fue cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER de las Islas Baleares.
El buzón de devoluciones automatizado permite a los usuarios la devolución fuera del horario de apertura cualquier documento prestado por la biblioteca, tanto libros como revistas, música o películas. El proceso es sencillo, se tienen que introducir los documentos uno por uno a través de la entrada, la máquina los identifica y realiza la devolución. Inicialmente tuvo algunos problemas de funcionamiento cuando se introducían documentos con el préstamo sobrepasado, y se tuvo que ajustar la configuración.
A principios de septiembre el buzón sufrió un acto vandálico por parte de un grupo de menores que lo dejó completamente parado. El ataque, que fue grabado por las cámaras de vigilancia y ha sido denunciado a la Policía Nacional, dejó fuera de servicio el buzón de devoluciones durante más de dos meses, el tiempo necesario para identificar los daños, aprobar el gasto necesario y realizar la reparación.
Aunque la parada del buzón no ha sido por causas atribuibles a la biblioteca, lamentamos este tiempo en que no se ha podido ofrecer este servicio a todos los usuarios que tienen dificultades para acceder en la biblioteca en el horario de apertura.
La biblioteca mantiene la apuesta por la tecnología que facilite el ahorro de tiempo para el usuario, la modernización y agilización del servicio y una mayor disponibilidad del personal bibliotecario para llevar a cabo una atención más personalizada.

